Inauguramos oficina regional en Chile y reforzamos nuestro compromiso con la innovación en seguridad

Santiago de Chile.
La apertura de nuestra nueva oficina regional en la capital marcó un momento histórico para nosotros en SoftGuard. Después de más de 22 años acompañando al mercado chileno, decidimos dar un paso más y plantar bandera nuevamente aquí, consolidando nuestro compromiso con el país y su gente.

El lanzamiento reunió a referentes del sector público y privado, y tuvo un significado muy especial al contar con la presencia de nuestro CEO, Daniel Banda, quien encabezó la ceremonia oficial. Durante su discurso, Daniel resaltó lo que representa Chile para nuestro crecimiento y futuro: “Plantar bandera nuevamente aquí es un acto de confianza y de futuro. SoftGuard quiere seguir acompañando la evolución de la seguridad en Chile con tecnología innovadora y cercana a las personas”.

Nuestra nueva sede está conformada por un equipo directivo local, preparado para dar soporte a clientes y proyectos en todo el país. Desde la gerencia general hasta las áreas comercial, legal y administrativa, buscamos estar más cerca de las necesidades del mercado chileno, con profesionales que conocen de primera mano su realidad y desafíos.

El evento también fue un espacio de reflexión e intercambio de ideas. Contamos con la valiosa participación de Macarenna Godínez Pacheco, Directora de Seguridad de la Municipalidad de Lo Espejo, quien compartió su visión en la ponencia “Tecnología con perspectiva de género: nuevas estrategias para la seguridad ciudadana”. También nos acompañó Cristián Pizarro, Director Ejecutivo de la Asociación Gremial Barrio Meiggs, quien relató cómo su comunidad ha encontrado en la tecnología un aliado para mejorar la convivencia y enfrentar desafíos urbanos. Además, Rafael Fuentes, Director de Operaciones y Estrategias de Rocketbot Latam, nos inspiró con su charla sobre el potencial de la inteligencia artificial aplicada a la seguridad, destacando el reconocimiento internacional que ha recibido su compañía.

Uno de los momentos más emocionantes fue la presentación de SOF.IA, nuestra propuesta de inteligencia artificial. Con ella damos un paso decisivo hacia el futuro: un operador virtual que automatiza la atención de eventos, realiza rondas de video inteligentes, analiza patrones para predecir incidentes y asiste a los operadores en su día a día. Incluso integra chatbots para soporte y capacitación, sumando la posibilidad de operar desde canales como WhatsApp.

Más allá de los lanzamientos, lo que hizo único este encuentro fue compartirlo con colegas y aliados estratégicos que forman parte de nuestra historia en Chile. Jorge Hernández Farías, jefe de monitoreo en Bash, recordó con emoción que nos acompañan desde 2004, celebrando estos más de 20 años de camino conjunto y de amistad con Daniel. Rafael Vidal, gerente general de EasyRed, entre risas y complicidad, reconoció que el camino no siempre fue sencillo, pero destacó cómo juntos hemos impulsado proyectos de gran envergadura, como el desarrollado para el Banco de Crédito e Inversiones (BCI), subrayando la solidez y profesionalismo de su empresa como socio tecnológico. Por su parte, Gustavo Maluenda, CEO ZKTeco Chile reforzó el valor de nuestra interconexión con fabricantes líderes de la industria, destacando cómo estas alianzas potencian el crecimiento y la innovación en el sector.

Cerramos la jornada con un reconocimiento muy especial y con la apertura oficial de nuestra oficina en Santiago. Nos quedamos con una frase que resume todo lo vivido: “Escribamos juntos una nueva y mejor historia”. Porque lo que celebramos no es solo una inauguración, sino el inicio de una etapa renovada junto a Chile, su gente y el futuro de la seguridad tecnológica en la región.