e-911 en CABA: cómo la Ciudad moderniza el monitoreo de alarmas y SoftGuard acompaña la innovación

La Ciudad de Buenos Aires atraviesa un punto de inflexión en seguridad urbana. La reciente implementación del e-911, un sistema electrónico obligatorio para reportar incidentes vinculados a objetivos móviles, cambia la forma en que monitoreamos activos y nos conectamos con las fuerzas de seguridad.

Un cambio necesario para la seguridad

Hasta ahora, los reportes de alarmas de vehículos o mercaderías en tránsito llegaban a la Policía de la Ciudad principalmente por llamados telefónicos al 911. Este método era más lento y generaba saturación en la central por falsas alarmas o reportes incorrectos.

Con el e-911, enviamos incidencias verificadas en tiempo real, asegurando que los móviles policiales actúen con rapidez y que los recursos se utilicen de manera más eficiente.

Lo que cambia con el e-911

  • Canal único y obligatorio: todos los incidentes de objetivos móviles se reportan electrónicamente.

  • Rapidez en la respuesta: máximo 2 minutos entre la confirmación de la alarma y el despacho policial.

  • Mayor trazabilidad y control de cada evento.

Reducción de falsas alarmas gracias a la verificación de los operadores.

Impacto en el sector del monitoreo

El e-911 no solo exige un cambio tecnológico: redefine nuestra cultura operativa y la forma en que acompañamos a nuestros clientes. Para adaptarnos, nos aseguramos de:

  • Integrar nuestras plataformas al sistema mediante el token oficial de la DGSP.
  • Registrar previamente los objetivos que monitoreamos.
  • Capacitar a nuestro equipo en los nuevos protocolos de verificación y comunicación.
  • Cumplir con los estándares de trazabilidad y responsabilidad legal.

En SoftGuard creemos que “la normativa no debe verse solo como una obligación, sino como una oportunidad de profesionalización y diferenciación para quienes apuestan por la innovación.”

TrackGuard: prevención inteligente de robos de vehículos

Un módulo destacado de SoftGuard es TrackGuard, diseñado para gestionar vehículos, flotas y activos móviles. Con TrackGuard podemos:

  • Monitorear en tiempo real y recibir alertas ante movimientos sospechosos.

  • Prevenir robos y desvíos de ruta, con notificaciones al centro de monitoreo.

  • Integrar eventos confirmados con el e-911 para que la Policía reciba la información crítica en segundos.

  • Brindar aplicaciones de autogestión para usuarios finales, aumentando confianza y valor agregado.

 

Del requisito a la ventaja competitiva

El e-911 representa un requisito normativo, pero también abre la puerta a una transformación profunda en el ecosistema de seguridad privada. Al adaptarnos rápido, ayudamos a nuestros clientes a ofrecer un servicio moderno, confiable y competitivo.

En SoftGuard transformamos la normativa en valor real. Con nuestras plataformas integradas y TrackGuard, convertimos el e-911 en un impulso hacia un futuro de seguridad más ágil, transparente y eficiente.

 

La seguridad cambia, la confianza permanece

Más allá de la tecnología y la normativa, lo que está en juego es la confianza: de nuestros clientes que esperan respuestas inmediatas, de nuestro equipo que se adapta día a día, y de la ciudad que necesita sentirse protegida.

“La confianza se construye todos los días, con innovación, profesionalismo y compromiso”, y TrackGuard no solo cumple con la normativa, sino que anticipa escenarios, previene riesgos y brinda tranquilidad a quienes confían en nuestro servicio.

Porque la seguridad evoluciona, pero la confianza es lo que nos une.